Disponemos de 4 tarimas muy conocidas en el mercado, que pasamos a detallar para que elijas la que más te convenga de acuerdo a tu presupuesto y lugar de instalación:
Ipe:
De procedencia brasileña, es la más conocida y apreciada por sus propiedades que la hacen única en el mundo de las maderas tropicales.
Se trata de una especie de tonalidad oscura y de una altísima densidad 1050 kg/m3 por lo que no flota en agua.
Además es muy resistente a las inclemencias del tiempo de estabilidad es máxima y una resistencia al fuego excelente.

De procedencia África occidental, se distingue por la mejor relación calidad precio en el sector de las tarimas tropicales.
Dispone de una tonalidad marrón clara, densidad de 650 kg/m3 y una excelente estabilidad.
Es especialmente utilizada para embarcaciones y trabajos de carpintería tanto interior como exterior.
Una vez instalada, puede cambiar de tonalidad hacia un color grisaceo. Para evitar esta oxidación se recomienda fuertemente aceitar el iroko al menos una vez al año.




Teca:
Posiblemente es la especie que más prestigio tenga en el mundo de las maderas tropicales.
Inicialmente se exportaba desde Birmania pero actualmente se elabora a partir de plantaciones en America del Sur donde abunda debido a su rápido crecimiento y sostenibilidad controlada.
De color marrón muy claro y contraste de vetas negras que desaparecen a la exposición solar unificando colores a un tono dorado.
Su densidad en muy parecida al iroko, es decir 650 kg/m3. Además el nombre de “teca” se ha generalizado a varias especies por lo que conviene no confundir.




Es la especie más económica pero no por ello deja de ser estéticamente una madera con caracter debido a sus vetas marcadas y nudos visibles.
Su densidad es de unos 530 kgxm3 por lo que hace que sea una madera con bastante movimiento y decoloración rápida. A fin de evitar estas transformaciones, la tarima de pino debe ofrecerse tratada y cuperizada.




Nuestra tarima exterior sintética también llamada composite o tecnológica, está acabada con polietileno de alta densidad (HDPE), densidad de 1125 kg/m3 y fibras de madera ofreciendo una protección absoluta contra agua, moho, rayos uva y larvas de insectos. Además y al contrario que la madera natural, no precisa de mantenimiento.
De construcción alveolar permite que aire circule por los agujeros para que el suelo reduzca su temperatura por causa de la acción solar.
Las tablas vienen con una cara lisa y la contra cara rayada antideslizante para que elijas la que mejor contraste con las características de la superficie.
La composición de cada pieza se resume en: 55% madera; 35% plástico; 10% aditivos.




Deja tu comentario